top of page

Libros de Angelique Pfitzner

Mis novelas están ordenadas de la más reciente a la más antigua. La evolución no es solo cronológica: es emocional, política, ética. Cada historia nace de una necesidad distinta. Pero todas comparten una raíz: la memoria, la sombra, la verdad incómoda.
Aquí está mi camino. De Matilde a Compulsiva obsesión. Del recuerdo a la herida inicial.

Matilde es una novela de Angelique Pfitzner que combina intriga, memoria y emociones profundas, publicada en la colección Lloret Negre.

A los 97 años, la memoria no se rinde: sigue abriendo puertas que muchos prefieren cerrar.

En Matilde recorro un siglo de historia española a través de la voz de una mujer que podría haber sido mi madre. O la tuya. O cualquiera de nuestras abuelas. Sobrevivió a dictaduras, guerras y silencios impuestos. Con una prosa que une ternura y crudeza, abro paso a la memoria de una generación marcada por la pérdida, la dignidad y la resistencia.

Matilde  (2022)

Los niños del Éxodo de Angelique Pfitzner, un thriller de novela negra que explora la infancia perdida, la violencia y la fragilidad humana.

     Por Angelique Pfitzner

Nací con el peso del silencio y la necesidad de nombrarlo todo. Los niños del éxodo es una novela negra que camina por esa grieta: la que separa la justicia de la impunidad, la infancia de la manipulación, lo que se olvida de lo que arde.

 

Ambientada en escenarios reconocibles pero desdibujados por la corrupción institucional, esta novela plantea una investigación que va más allá del crimen. Aquí no hay buenos ni malos: solo supervivientes, víctimas y verdugos intercambiables. Una desaparición sin resolver, una red de intereses que se extiende como una plaga, y la infancia utilizada como moneda de cambio.

 

Escribí esta historia porque hay heridas que no cierran y preguntas que nadie quiere responder. Porque hay niños que nunca volvieron, y adultos que prefieren mirar a otro lado.

   LOS NIÑOS DEL ÉXODO (2018)

Big Bang 13 nació del caos. Del tipo de caos que no estalla, sino que se infiltra. Que se respira. Una novela negra que habla de explosiones silenciosas: la manipulación, la culpa, el poder corrupto.

 

Esta historia no se construye con héroes, sino con fragmentos: un inspector desgastado por la rutina, una mujer con demasiadas respuestas, un caso que arrastra trece años de omisiones y de miedo. La trama se entrelaza con la ciencia, con la obsesión, con ese punto de inflexión que todos tenemos y que puede cambiarlo todo.

 

Porque en esta novela no hay certezas. Solo detonadores.

Big Bang 13 es una metáfora criminal y social. Una investigación que pone en jaque la versión oficial de los hechos, y que lleva al lector hasta el borde de lo que puede sostenerse como verdad.

BIG BANG 13, Relatos de Angelique Pfitzner

Escribí Eldha. Caso cerrado porque hay historias que no terminan con una sentencia. Porque detrás de cada juicio hay silencios, cicatrices que no prescriben, mujeres que arrastran una verdad que nadie quiso escuchar.

 

Eldha no es solo una víctima ni un personaje; es muchas. Representa a quienes han pasado por la maquinaria judicial y han salido al otro lado con más preguntas que respuestas. Lo que parecía cerrado sigue supurando. Lo que parecía claro, se quiebra.

 

Esta novela me obligó a mirar donde duele. A escribir sin adornos, sin concesiones. Porque hay crímenes que no salen en los titulares. Y hay heridas que no se archivan.

ELDHA. Caso cerrado de Angelique Pfitzner, novela negra de intriga y suspense publicada por Serial Ediciones.

2012 · Premio Atlantis Isla de las Letras

 

Esta fue mi primera novela publicada. Y no, no es amable. Quería escribir sobre el deseo que devora, sobre la frontera difusa entre el amor y la enfermedad, entre la pasión y la destrucción.

 

En Compulsiva obsesión no hay redención. Hay una mujer arrastrada por su propia mente, por su vacío, por la necesidad de poseer aunque eso signifique romperse. No hay consuelo en estas páginas, pero sí verdad. La verdad de quienes aman hasta perder el juicio. La verdad de quienes no caben en los márgenes de lo aceptable.

 

Fue reconocida en Madrid con el Premio Atlantis Isla de las Letras a mejor novela de género negro. Con ella empezó todo: el viaje hacia las sombras humanas, que todavía sigue escribiéndose.

compulsiva_obsesion. Primera novela de Angelique Pfitzner

BIG BANG 13 (2016)

ELDHA.CASO CERRADO (2015)

Compulsiva obsesión (2012)

  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Amazon
  • Youtube

🙏 Agradecimientos

Cada libro es una búsqueda, pero también un compromiso compartido. Agradezco profundamente la confianza de las editoriales que han acompañado mi camino desde el principio.

Gracias a Ediciones Lloret Negre, por acoger Matilde, una historia de memoria, dignidad y mujeres que no deben caer en el olvido.

Gracias a Serial Ediciones, por creer en mis primeras novelas —Compulsiva obsesión y Big Bang 13— cuando solo había una voz por afinar y mucho por contar.

Gracias a Ediciones Parnass, por dar espacio a Los niños del éxodo, una historia que no buscaba entretenimiento, sino verdad.

Gracias también a Ediciones Atlantis, por publicar Eldha. Caso cerrado y acompañar su recepción con el Premio Isla de las Letras.

Sin ellas, estas historias no habrían encontrado lector.

bottom of page